No es ni temotamente tan absorbente como 'A dos metros bajo tierra', pero Alan Ball vuelve a ofrecer otra serie atípica y sumamente interesante. Las travesuras vampíricas, eso sí, no son lo realmente importante aquí, que nadie piense que se trata de un producto más de terror. La presencia de no-muertos es sólo un McGuffin hitchcockiano, una excusa argumental atractiva para poder exponer cuestiones como la discriminación racial, la hipocresía, el fanatismo religioso o la homosexualidad. Y qué se puede decir de los títulos de crédito iniciales... Sin duda alguna, uno de los mejores openings de la historia de la televisión.
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
WΔZ
Me aburren bastante las pelis en la línea de 'Seven'. A excepción de esa obra maestra de David Fincher, el resto me parecen tan cansinas y rebuscadas... La saga 'Saw', sin ir más lejos, no hace sino provocarme sopooor. Y esta 'WΔZ', pese a lo truculento y rebuscado de su propuesta, no consigue mejores resultados. Una venganza disfrazada de ecuación matemática bajo el prisma de una reflexión sobre el amor. Buff! Demasiado para el cuerpo.

Beyond Good & Evil 2
Reconozco que llevo tiempo debatiéndome si comprarme o no una consola de videojuegos de última generación (tengo claro que si me decanto por el sí, me veré en otra encrucijada para decidir qué modelo me llevaré a casa). Aunque no es menos cierto que hace mucho que no le doy caña al mando de mi Play2, por lo que es probable que acabe ahorrándome el desembolso. Pero, quién sabe, viendo trailers tan espectaculares como éste es difícil no caer en la tentación (recomiendo clickar en el botón rojo 'HD' para verlo en alta definición).
La primera parte de esta aventura de Ubisoft me dejó un estupendo sabor de boca (todavía tarareo 'Propaganda', una de las canciones que amenizaban el juego), y esta continuación -que todavía no ha salido al mercado- promete superarla en todos los sentidos.
La primera parte de esta aventura de Ubisoft me dejó un estupendo sabor de boca (todavía tarareo 'Propaganda', una de las canciones que amenizaban el juego), y esta continuación -que todavía no ha salido al mercado- promete superarla en todos los sentidos.
sábado, 23 de mayo de 2009
Star Trek versus Star Wars
A pesar de todas las recomendaciones que me van llegando por parte de familiares y amigos, todavía no he ido a ver la nueva peli de 'Star Trek'. Todo se andará. Sin saber cómo me influirá la última marcianada trekkie, por una simple cuestión de posicionamiento de momento estoy del lado de La Fuerza (aunque tampoco soy lo que se dice un fan a ultranza de la saga galáctica de Lucas...). Por eso mismo, y porque tiene muchísimo mérito, disfruto más del primer video que del segundo.
viernes, 22 de mayo de 2009
Erik Johansson
No suelo hacerles mucho caso a los powerpoints que me mandan por e-mail. Ya sabes, que si cadenas chorras, que si mensajitos de amistad,... Bullshit! Pero el que he recibido esta mañana me ha gustado.

Las imágenes de este fotógrafo digital son realmente ingeniosas. Poéticas, macabras, surrealistas, desconcertantes,... Para todos los gustos.





jueves, 21 de mayo de 2009
Patrick Boivin
Gratamente sorprendido por los clips interactivos que ha realizado para el último sencillo del señor Iggy Pop, raudo y veloz me he puesto a buscar material de su director, Monsieur Boivin. Y con menudo material me he topado... Sinceramente, no he tenido tiempo de verlos todos, pero, a riesgo de cometer una criba apresurada, no he podido resistirme a escoger algunos de los más llamativos e imaginativos.
Pero esto no es todo. En su rincón personal hay más locuras en forma de animación stop motion y cortometrajes marcianos.
Pero esto no es todo. En su rincón personal hay más locuras en forma de animación stop motion y cortometrajes marcianos.
Jason
Si nos basásemos en su grafismo, basado en animales antropomórfos de rígidos -pero sorprendentemente expresivos- semblantes, pensaríamos que la obra de Jason está destinada a un público infantil. Nada más lejos de la realidad. Considerado por parte de la crítica como el Kafka de los cómics, este noruego loco se mueve como pez en el agua entre los géneros menos respectados (el thriller, el pulp, la ciencia-ficción) para promover la reflexión de conceptos tan relevantes como el perdón, la justicia, el desamor, la deshumanización o la violencia.
Ordenados por orden de preferencia, los tres títulos que he tenido ocasión de leer son éstos.



miércoles, 20 de mayo de 2009
Man On Wire
Dir.: James Marsh
Un sueño. Un capricho. Una obsesión. Un desafío. Una hazaña. Una locura.
martes, 19 de mayo de 2009
The Birthday
Dir.: Eugenio Mira

domingo, 17 de mayo de 2009
Spider-man Lego
Son varios los videos que circulan por YouTube protagonizados por figuritas de Lego. Los más divertidos son los animados por Spite Your Face Productions, una empresa londinense que cuenta en su haber con cortos de Spidey, Star Wars, 2001 y Monty Python. Y lo mejor es que se pueden descargar en alta definición en su propia web.
sábado, 16 de mayo de 2009
Ángel Callejero
Jim Rugg & Brian Maruca
Simpático tebeo con huérfana patinadora al frente. Ninjas, mad doctors, héroes de la blaxploitation, paradojas temporales,... Escapismo a troche y moche, vaya.
Su repercusión seguramente no dará pie a un film, aunque de momento ya se ha rodado un corto.


viernes, 15 de mayo de 2009
sábado, 19 de julio de 2008
2000 Maníacos
¡Manuel Valencia sigue dando guerra! Y es que, tal como asegura el muy sinvergüenza, '¡somos los carrozas bailongos del eurofandom!'. Para demostrarlo, y tras 19 años al frente del mítico fanzine, el alter ego de El Abuelito y Pipo, el payaso borracho, se escapa del asilo para ofrecer un número cargadito de material añejo y rancio (o, como le gusta decir a él, viejuno). Un especial cargadito de entrevistas a Bela Lugosi (desde el Más Allá, of course), Corey Feldman, los chanantes Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, Jim Wynorski, las nuevas damas del horror argentino, además de reportajes dedicados a la Blaxploitation de terror, los episodios más mostrencos de 'Los 3 Chiflados', los tebeos de miedo y las secciones habituales de reseñas de pelis raras, raras.
jueves, 19 de junio de 2008
Ice Haven
lunes, 16 de junio de 2008
La Dalia Negra

Rodada casi íntegramente en Bulgaria, la penúltima película del señor DePalma es un film noir a la antigua usanza, con un buen plantel de actores, un excelente diseño de producción y un guión que toma como base la novela homónima de James Ellroy. Puntualmente enrevesada pero rodada con buen pulso, 'La Dalia Negra' se erige como el mejor título de su autor de los últimos 15 años; suponiendo, además, el regreso a las pantallas de William Finley (el actor que encarnó al antihéroe de 'El Fantasmas Del Paraíso') en un papel a la altura de su leyenda.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Greetings

Anoche me dispuse a descubrir uno de sus títulos más oscuros, una comedia anti-Vietnam titulada 'Greetings' (1968), pero sólo le di la oportunidad de convencerme a sus primeros 32 minutos; los 55 restantes quedaron en el limbo. La razón: es aburrida hasta decir basta. Algo comprensible si tenemos en cuenta que ésta, la segunda película de DePalma, está más influenciada de la cuenta por la Nouvelle Vague de los cojones, lo cual repercute en que ni Gerrit Graham (en un papel muy divertido) ni Robert De Niro (en uno de sus primeras apariciones en la gran pantalla) sean suficientes para soportarla.
lunes, 26 de mayo de 2008
Ted Bundy

miércoles, 21 de mayo de 2008
Sentencia De Muerte

¡Pedazo de bodrio! Es lo que tiene no informarse antes de acudir a la sala... De haber sabido que su director era el responsable de la saga 'Saw' me hubiese quedado en casa.
Diálogos que basculan entre la hilaridad y la vergüenza ajena, moralina barata, un Kevin Bacon convertido en su tramo final en un Travis Bickle de pacotilla, y la osadía de fotocopiar la escena de la masacre de 'Taxis Driver' con voladura de dedos incluída y ¡salpicones de sangre generados por ordenador! Para olvidar cuanto antes.
domingo, 18 de mayo de 2008
Prison Break

Como amante del género carcelario, la segunda temporada de Prison Break supuso un bajón (¿dónde demonios estaba allí la prisión del título?). Afortunadamente, en la tercera se ha recuperado el escenario natural de la serie, con sus ladrones, asesinos y violadores directamente salidos del lumpen más chungo.
De momento sólo he visto dos episodios, pero las probabilidades de que le desgarren el ano al guaperas de Michael Scofield vuelven a estar por las nubes. ¡No sufráis demasiado, admiradoras!
viernes, 16 de mayo de 2008
Octopus: Año Uno

En este tomo que recoge los cinco números de la edición USA, Zeb Wells (guionista) y Haare Andrews (dibujante) nos abren las puertas a una infancia trágica como pocas y a una adolescencia más propia de Norman Bates que de un científico, pero así son las cosas. Con dos pares... de tentáculos.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Cabeza De Perro

Estimulante título dirigido por Santi Amodeo (quien ya diera muestras de su buen hacer en la también interesante 'Astronautas'), esta fábula esteticista -con ecos a Pinocho- explora terrenos tan ambiguos como el bien y el mal, la identidad, la memoria, las apariencias y la locura. De lo poco bueno que ha dado el cine español en los últimos años.
lunes, 12 de mayo de 2008
Hermanos De Sangre

La mini-serie, producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, se centra en el día a día de un batallón americano en Normandía, y vendría a ser una especie de spin off de 'Salvar Al Soldado Ryan'; no en vano respeta su estética a pies juntillas - fotografía granulosa incluida- y la noción de espectáculo en sus escenas bélicas.
Guiones a prueba de balas, personajes bien construidos y gore al estilo Verhoeven hacen de esta serie de 10 capítulos un must que todo buen gourmet catódico no debería perderse.
domingo, 11 de mayo de 2008
Iron Man. The Movie

La semana pasada ya dejé claro que no soy un gran fan de Tony Stark y su alter ego, el Hombre de Hierro. Admito que jamás me he sentido atraído por el personaje y que mi desconocimiento de sus aventuras (a excepción de la etapa que contó con Romita hijo a los pinceles) es considerable, pero si a eso le sumamos el papel que ha tenido nuestro hombre en la saga 'Civil War' (apoyando a la facción más conservadora), es comprensible que mis simpatías hacia este multimillonario de doble moral no estén por las nubes. Sin embargo, todo ello no ha sido impedimento para que, desde que se anunciase el rodaje de una adaptación, me interase -tampoco demasiado, la verdad- por los detalles que suelen rodear a este tipo de producciones.
Lo mejor, desde el principio, fue la elección del reparto. A mi gusto, nadie como el vivales de Robert Downey Jr para interpretar al irresponsable protagonista. Y si de Jeff Bridges tengo que decir algo es que el tipo nunca decepciona con sus interpretaciones. Menos relevante me pareció la presencia de la Paltrow, una actriz que ni me impresiona como intérprete ni como mujer (aunque... como en la peli ni siquiera se desnuda, ¿a quién le importa?).
A todo esto, las expectativas que tenía depositadas en la cinta no eran como para robarme el sueño. Después de las irregulares terceras partes de X-Men y Spiderman, del cagarro de 'Superman Returns' y del truño de 'Ghost Rider', uno ya anda escarmentado. Y bien, una vez deglutida, mi veredicto es que 'Iron Man' es un entretenimiento correcto y divertido (atención al cameo de Stan Lee rodeado de chavalas), con la espectacularidad bastante racionada (antológica la escena diurna del ataque del Cabeza Lata a la aldea de los terroristas, rodada en tono de western futurista), y con la habitual confusión que provocan los planos de luchas entre robots (y a 'Transformers' me remito). Un 6 alto sin llegar a notable.
sábado, 10 de mayo de 2008
Hair High
El escogido ha sido 'Hair High', una historia de amor y horror cuyo título (un juego de palabras traducible como 'tupé' o 'instituto pelo') alude al escenario estudiantil de los años 50, muy en la línea de 'Grease'. Futbolistas, animadoras, calentones, pompones, rock'n'roll, bailes de graduación,... todos los tópicos habidos y por haber a los que se suman unas saludables dosis de sangre y gore. De ambiente onírico y surrealista, la efectividad de esta pesadilla adolescente se ve lastrada a causa de su arritmia argumental y su tosca animación.
viernes, 9 de mayo de 2008
Xtreme

De Xtreme me gustan sus análisis, desvergonzados y repletos de referencias cruzadas a películas, cómics y demás malas hierbas; sus reportajes temáticos, y, sobretodo, esa sección fija que lleva por nombre 'Retro', en la que, con una mezcla de nostalgia desmitificadora y mucho descaro, dan buena cuenta de títulos que hace dos -e incluso tres- décadas crearon escuela. Para reirse de uno mismo.
jueves, 8 de mayo de 2008
Iron Man

La imagen que tenéis aquí arriba corresponde al tomo que me estoy leyendo estos días, y, la verdad, ¡qué alejado se encuentra de aquellos gloriosos números de finales de los 70! El equipo creativo lo forma el tándem Kurt Busiek & Sean Chen, y aunque del primero guardo un grato recuerdo de su paso por 'Las Historias Jamás Contadas de Spider-man', el resultado no me acaba de convencer del todo. Entretenido sin más.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Cine Para Adultos

martes, 6 de mayo de 2008
Qué Vida Más Triste

Véanlo aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)